El Ayuntamiento de Santander a través de la Concejalía de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo empresarial organiza los talleres gratuitos ‘Programar es divertido’ orientados al alumnado de 3º y 4º de la ESO en centros educativos de Santander.
Así lo ha anunciado la concejala Chabela Gómez-Barreda, quien ha anunciado que los centros interesados ya pueden solicitar la inscripción, y ha explicado que el objetivo es brindar a los estudiantes la oportunidad de explorar el mundo de la programación desde una perspectiva sencilla y práctica.
Se trata, según ha explicado, de promover la educación digital y competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes, Matemáticas) entre el alumnado mediante una propuesta dinámica y divertida. Con un enfoque interactivo, los alumnos guiados por los formadores implementarán el uso de códigos sencillos para dar funcionalidad a los componentes desarrollando ellos mismos una APP para reproducir su música favorita.
Los talleres, totalmente gratuitos y que se desarrollarán en periodo lectivo, tienen una duración aproximada de 60 minutos y serán impartidos por monitores de la empresa POWER CODE Services, estos profesionales se distinguen por su cualificación en certificaciones de Microsoft App Maker y su amplia experiencia tanto en el desarrollo de aplicaciones como en la impartición de programas de formación.
Las actividades se desarrollarán en las dependencias de cada centro escolar, siendo necesario que dispongan de Aula TIC con ordenadores conectados y proyector. Cada alumno participante deberá disponer de su propia cuenta educativa. Al finalizar cada taller se entregará a cada alumno un documento explicativo con anexo de imágenes del proceso de creación de la aplicación ‘Mi música favorita’, así como ejercicios de la aplicación creada para ampliarla y mejorarla.
Debido al interés suscitado desde los centros educativos a participar en esta iniciativa, que ha superado las expectativas planteadas inicialmente, se ha procedido a ampliar el número de talleres ofertados, pasando de 8 a 22.
Aquellos centros interesados en participar pueden solicitar su participación cumplimentando el formulario: https://forms.gle/hKmKbotcU1UKEx728
El número de plazas se asignará por riguroso orden de inscripción.