Crowdfunding
El crowdfunding es una forma de recaudar fondos en línea. Un método muy utilizado en el ámbito empresarial.
El proyecto crowdfunding consta de tres fases:
Fase generación
1. INFORMACIÓN
El emprendedor envía y registra la idea en la plataforma online.
2. VALIDACIÓN
Presentar el proyecto por parte del equipo para ser candidato y un plan de viabilidad.
Fase producción
3. PARTICIPACIÓN
Una vez aceptado, los responsables del proyecto participarán en el programa Espacio Coworking en Santander.
4. PUBLICACIÓN
El proyecto se publicará en la plataforma colaborativa.
5. CAMPAÑA
Se iniciará una campaña de disfusión del proyecto y se establecerá una estrategia de comunicación. Este proceso durará dos meses.
6. PLATAFORMA DE FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA
Esta plataforma está homologada por la CNMW (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
7. OBTENCIÓN DE LA FINANCIACIÓN
El Ayuntamiento de Santander cuenta con una bolsa de 15 000 € por edición (acumulables). La cantidad máxima por proyecto es de 5 000 €.
8. AYUNTAMIENTO MECENAS
Se recibirá 1 € por cada 2 € recibidos vía crowfunding certificados. El inversor (sin relación de parentesco con el emprendedor), se registra como prestamista en la plataforma de financiación participativa y escoge el proyecto a invertir (una única aportación) a cambio de una recompensa.
9. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS
El tiempo de la campaña tiene una duración máxima de 40 días.
Fase concreción
10. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS
El tiempo de la campaña tiene una duración máxima de 40 días. En este tiempo, si el proyecto no alcanza las aportaciones necesarias no se hacen efectivas. En caso de que los emprendedores consigan los fondos, el proyecto sale adelante y el inversor recibe sus contraprestaciones.
11. PUESTA EN MARCHA
En 6 meses se dará el alta en R.E.T.A.