El concejal de Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, ha animado a responsables de empresas, startups y entidades diversas a maximizar su rentabilidad económica, pero también su impacto social y medioambiental.
Así se lo ha trasladado el edil durante una visita al Mercado de Miranda donde se desarrollan desde este lunes y hasta el próximo jueves 22 unas jornadas corporativas de innovación social y responsabilidad social corporativa.
Durante la visita, Portilla ha destacado la importancia de estas jornadas que buscan difundir y generar conocimiento para impulsar la Economía de Impacto, un modelo económico donde el fin principal no sea sólo maximizar su rentabilidad económica, sino también su impacto social y medioambiental.
“Desde el Ayuntamiento pretendemos acercar los conocimientos y herramientas fundamentales para que empresas, entidades sociales y culturales y personas en general seamos capaces de generar y compartir valor, de identificar y medir el impacto social que generamos con nuestra actuación y hacer partícipes de ello a nuestra ciudad”, ha señalado.
El programa comenzó el pasado lunes con la jornada ‘Generando valor, impactando positivamente en nuestro municipio’, en el que Ana Fernández Laviana ofreció una conferencia sobre ‘El camino hacia una economía de impacto en Santander’, mientras que Anna de Gea habló sobre ‘Gestión del impacto social: medición del retorno de la actividad de las empresas y entidades del tercer sector’.
El programa se prolongará hasta el jueves 22 con un taller formativo on-line sobre economía de impacto y generación de valor en la sociedad, con una duración de 16 horas que también incluye sesiones presenciales de tutorización.
Las personas que participen en la jornada de presentación y en las sesiones de formación on-line recibirán un título acreditativo en la materia impartida. Estas jornadas de Innovación Social y Responsabilidad Social Corporativas están incluidas en la convocatoria de Ayudas del Fondo Social Europeo previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (Ayudas AP-POEFE) y gestionadas por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Empresarial.