Itinerarios de empleo

Los itinerarios de empleo son programas que tienen como finalidad el reciclaje profesional de sus participantes. Está dirigido a personas desempleadas en búsqueda activa de empleo de Santander que buscan desarrollar o ampliar su actividad profesional, contribuyendo a la mejora de su empleabilidad en el proceso de búsqueda de empleo. Por otro lado, a las empresas se les ofrece la posibilidad de colaborar en la selección de personal, se les facilita instalaciones para dichos procesos y otros servicios añadidos.

Estos itinerarios, compaginan la formación con la práctica en distintos ámbitos y sectores de importancia dentro del mercado laboral actual. Están organizados en módulos de especialización y tutorías de orientación laboral para facilitar el seguimiento de los participantes. Estos itinerarios están supervisados por el departamento de Orientación de la Agencia de Desarrollo, formada por técnicos orientadores especializados en evaluar las competencias, habilidades y destrezas de los desempleados.

Objetivo

Diseñar y gestionar  la trayectoria individual de aprendizaje, búsqueda de empleo e intermediación laboral e impulsar acciones enfocadas en poner en contacto las ofertas de trabajo con las personas desempleadas.

¿Qué ofrecen los itinerarios de empleo?

Los participantes en estos programas que completen todos los módulos optarán a la convocatoria de subvenciones para la contratación laboral, propia del Ayuntamiento de Santander. Dichas subvenciones les permitirá trabajar en empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, que tengan su domicilio social o centro de trabajo en el municipio de Santander. Aquellas empresas que realicen la contratación, a tiempo completo o parcial, durante un periodo mínimo de 3 meses, recibirán 1 000 €.

Tipos de itinerarios de empleo

Bagaje +45

Dirigido a personas desempleadas de Santander, mayores de 45 años.

 Consiste en una formación concreta en sectores y ámbitos del mercado laboral que en cada momento se demande para poder actualizarse y adaptarse al sector concreto de actividad económica especialmente comercio, hostelería, sector sociosanitario. 

Incluye actividades en nuevas tecnologías, unido al desarrollo de habilidades y competencias profesionales, así como tutorías personalizadas, para reforzar las opciones de mejorar su empleabilidad.

ITER

Dirigido a personas desempleadas de Santander, con edades comprendidas entre 30 y 45 años

 Se diseña formación concreta en sectores que en cada momento se demande para poder actualizarse y adaptarse al sector concreto de actividad económica especialmente ocio, medio ambiente, agraria, logística y otros.

Dentro del  itinerario se realizan acciones que refuerzan habilidades y competencias profesionales que demandan las empresas. Se les asignarán tutorías personalizadas para reforzar las competencias de empleo y personales.

ECO

Dirigido a personas desempleadas jóvenes ( menores de 29 años)

La Escuela contenidos audiovisuales, consiste en una formación concreta en sectores ligados al sector audiovisual y creativo en general que incluye videojuegos, impresión 3D, infografía, imagen y sonido. Se acompaña el itinerario de  habilidades y competencias profesionales  

Incluyen tutorías personalizadas para reforzar las competencias de empleo y personales.