Curso de desarrollo Aplicaciones Low Code
¿En qué consiste el curso de Desarrollo de Aplicaciones Low Code?
Este curso tiene como objetivo principal dar a conocer la tecnología Low Code a todos sus participantes, independientemente de su perfil académico o profesional. La premisa fundamental es que el aprendizaje de esta tecnología sea accesible, dinámico e intuitivo. Para lograrlo se ha diseñado una metodología basada en la construcción de conceptos del lenguaje a través de la práctica real y continua.
La formación dará comienzo el 25 de septiembre, consta de 180 horas presenciales teórico-prácticas durante las cuales los alumnos obtendrán todos los conocimientos para poder ser desarrolladores de aplicaciones Low Code.
Se promoverá el autoaprendizaje como parte integral de la metodología. Los participantes tendrán acceso a recursos y materiales de apoyo que les permitirá profundizar en los conceptos estudiados, investigar nuevas funcionalidades y explorar casos de uso más complejos.
El modelo de formación es presencial, de 5 horas diarias, en horario de 9 a 14 y se desarrollará en las instalaciones municipales del CEFEM (Marqués de la Ensenada s/n- Barrio Pesquero).
El curso está impartido por formadores expertos en el desarrollo de aplicaciones con la tecnología PowerPlatform de Microsoft, así como un amplio expertise de docentes. Los formadores ofrecerán una alta atención a las necesidades de cada alumno con el objetivo de que finalice la formación encontrando en ella una oportunidad de futuro.
Programación
- Introducción a sistemas informáticos
- Modelado de datos
- Desarrollo de aplicaciones basados en modelos
- Desarrollo de aplicaciones de lienzo
- Automatización de procesos
- Análisis y representación gráfica de datos.
- Asistentes virtuales
- Aplicaciones con inteligencia artificial
- Ciclo de vida de las aplicaciones Contenidos.
Certificación
Una vez finalizada los participantes tendrán los conocimientos suficientes para la obtención de dos Certificaciones oficiales de Microsoft: PL-100 y PL-900 asociadas a la tecnología Power Platform, que los acreditará como profesionales del sector, certificaciones muy valoradas por el mercado laboral actual.
A quién va dirigido:
Personas que estén buscando una nueva oportunidad laboral y quieran comenzar una carrera profesional en el ámbito de las nuevas tecnologías desarrollando competencias digitales.
- Desempleados
- Jóvenes
- Profesionales que quieren un cambio de carrera
Perfil del candidato:
- Interés o relación con la tecnología
- Motivación por el aprendizaje
- Ilusión por iniciar un proyecto nuevo
- Trabajo en equipo
- Colaboración
- Tener iniciativa
- Autonomía
- Resolución de problemas
- Inglés medio. Capacidad para leer documentación
- Disponibilidad para cumplir una jornada laboral de horario completo
- Lugar de teletrabajo disponible
- Portátil
- Carnet de conducir. Deseable.